Publicado en nuestra web: Mobiliario para Tabacalera Promoción del Arte, año 2013.

Y si Aldo Rossi se lo pasó tan bien [eso creemos] con su Teatro del Mundo, para la Bienal de Venecia de 1979-80… ¿por qué no se iba a divertir Carlos Fernández Hoyos con su mueble-estantería para el Espacio Tabacalera del año 2013? Y por añadidura… ¿por qué no nos íbamos a divertir Javier y Oscar con él desarrollando este proyectito?

Recién publicado en la web de CPETC ARQUITECTOS esta colaboración con FH asociados – Carlos Fernández Hoyos que no encontró antes el momento para su reproducción.

El Teatro del Mundo en Venecia.

La estantería en el interior de La Tabacalera. Collage O.A.C.C. 2020.

Que no es solo Aldo Rossi quien juega con esta suerte de cosas. Ver siguiente.

Remedios Varo (1956). El Juglar o el Malabarista [óleo sobre lienzo, nácar incrustado]. Nueva York, Museo de Arte Moderno (MoMA).

I Muestra de Orfebrería y Joyería Contemporáneas. Madrid

El próximo jueves se inaugurará en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid, la I Muestra de Orfebrería y Joyería Contemporáneas, evento que nace con vocación de ser el primero de una serie de ediciones futuras.

CPETC arquitectos ha sido copartícipe del diseño del grafismo para la exposición y catálogo. Reproducimos a continuación el tríptico de la muestra (es posible descargarlo desde la página web del museo)

Tríptico Definitivo Imprenta.indd

Tríptico Definitivo Imprenta.indd

Invitamos a los lectores de esta publicación a visitar la exposición, que permanecerá en las salas del museo del 17 de febrero al 26 de marzo de 2017.

Diseño Gráfico: Carlos Fernández Hoyos + CPETC arquitectos.

Café – Salón de té-croissanterie La Luna. Madrid

Recientemente ha abierto al público la cafetería (salón de té-croissanterie) La Luna, en el barrio de Tetúan, Madrid.

CPETC arquitectos ha redactado el Expediente para la Licencia de Actividad y el proyecto para las obras de acondicionamiento del local, que ha dirigido.

Arriba a la izquierda fotografía del estado en que se encontraba el local, cuyo último uso había sido como clínica de fisioterapia. A la derecha tras su reconversión para cafetería.  Leer más → Café – Salón de té-croissanterie La Luna. Madrid

Existe una identidad arquitectónica europea?

¿Existe una identidad arquitectónica Europea?

Dieciséis estudios de arquitectura en dieciséis ciudades europeas, desde Londres a Lisboa, pasando por Bucarest o Trondheim, reflexionan sobre esta pregunta. El debate comienza en la Bienal de Venecia de 2014, con la exposición Made in Europe, que celebraba los 25 años del Premio Europeo de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe.

Esta pregunta no tiene una sola respuesta, más bien genera una reflexión sobre que es Europa, que nos une y que nos hace diferentes.

Todos los estudios entrevistados han estado vinculados al Premio bien como nominados, finalistas, ganadores o arquitectos emergentes.