Obras de Conservación y Restauración de fachadas de edificio de viviendas. Calle Bretón de los Herreros, 46. Madrid.

Fotos de estado inicial de la obra. Fase I – fachadas traseras.

Fotos en estado de ejecución. Fase I – fachadas traseras.

Fotos de estado final de la obra. Fase I – fachadas traseras.

Restauración y conservación de fachadas de edificio de viviendas. Construido en 1978.

Proyecto: 2020.
Autores del proyecto: Oscar Ángel Castro Corces / Oscar Caselles Morte, arquitectos.
Colaboradores: Juan Luis Bermejo Fernández, arquitecto técnico / Cristina Rivero Arnesto, delineante.
Dirección de Obra: 2021.
Dirección Facultativa: Oscar Ángel Castro Corces / Oscar Caselles Morte, arquitectos.
Asistencia Técnica a la D.O.: Juan Luis Bermejo Fernández, arquitecto técnico / Juan Manuel Bustillo Iglesias, arquitecto.
Asistencia técnica a la obra: David Vicente Sarmiento, Lic. en Ciencias Químicas, LCM Laboratorio de Control de Materiales para la Restauración / Guadalupe Trobat Giménez, restauradora.
Empresa contratista: HERMANOS LÓPEZ-OSA S.L.

Apertura Kir Royal Gallery en Madrid

Recién finalizada la primera muestra que inauguró el nuevo espacio de KIR ROYAL GALLERY en Madrid, desde CPETC arquitectos damos la enhorabuena a los promotores y les deseamos todo el éxito esperable en esta nueva etapa de su andadura como institución.

A juzgar por la exposición con que abrió sus puertas, no cabe imaginar sino los mejores augurios. La exposición PARAGRAPH  175, de Fernando Bayona, se apropió de este espacio estableciendo toda suerte de contrapuntos. Lo que podría imaginarse claustrofóbico, y los espacios abiertos retratados. Espacios confinados dentro de espacios. Una puerta hiperrealista, casi palpable, que no lleva a ninguna parte. Sus fotografías deslumbrantes, casi encegecedoras, sobre el blanco de los muros recién pintados. Silencio y desierto ante el objetivo, martilleo de la historia narrada, lo oculto y lo revelado. Lejanía del observador y acercamiento de lo mostrado. Belleza y dolor.

Desde el equipo de CPETC agradecemos a KIR ROYAL GALLERY la oportunidad brindada de colaborar en este proyecto, e invitamos a los que aún no lo conozcan, a seguir atentamente las realizaciones de su propietario Juan Cárdenas y la directora Sara G. Arjona. Proporcionamos aquí enlaces a la reseña publicada en ABC Cultural en ocasión de la apertura de KIR ROYAL GALLERY en Madrid y a la nota-de-prensa de la primera exposición.

La muestra colectiva inaugurada en el día de ayer y que sucede a la primera, permitirá asomarse a la obra diversa de artistas representados por la galería. Se puede ver aquí la nota-de-prensa  correspondiente.

Expediente de actividad y diseño inicial para las obras de reforma del local para Consultoría de Arte: Javier Perera Fernández, arquitecto. Colaboradores: Oscar Angel Castro Corces, arquitecto, Antonio José del Río Fresno, arquitecto técnico.

Promotor: KIR ROYAL GALLERY.

Contratista de las obras: GARANZA REHABILITACIÓN S.L.

Arte y Arquitectura: increíbles vitrales islámicos a partir de capas de papel recortado por Eric Standley.

1

Eric Standley, un artista con sede en Virginia construye increíbles e impresionantes esculturas, principalmente arcos y cúpulas, realizados con más de 100 complejas capas de papeles cortados en láser y tomándose meses de planificación y dibujo.

Sus dibujos vectoriales, inspirados inicialmente por la geometría gótica y la ornamentación arquitectónica islámica, se transforman en piezas cuidadosamente ensambladas para crear elaboradas obras tridimensionales de arte. El resultado de esta obra es tan intrincadamente detallada, que las piezas deben ser vistas desde múltiples perspectivas para ser apreciada.

Nuevas entradas para el Museo del Prado

museo-del-prado

El Museo Nacional del Prado ya tiene a la venta sus nuevas entradas. Unos nuevos formatos con los que la entrada individual  (tanto la general, la reducida y la gratuita) se podrán comprar de forma online. Con esta entrada se podrá acceder a la Colección Permanente y a sus exposiciones temporales, mediante la presentación de la documentación en la taquilla rápida del Museo

También se puede adquirir la entrada el mismo día de tu visita, sin tener que especificar la hora exacta de la visita (excepto si la exposición a visitar tiene un aforo reducido)

Un nuevo tipo de entrada es la Dos Visitas, que por un precio de 20 euros, permite hacer dos visitas a todas las colecciones del Museo, durante un año. Con esta entrada, te ahorras hasta un 30% sobre la adquisición de dos entradas generales

Otra forma de visitar el Museo  es el Abono Paseo del Arte, con el que además, por 25,60 euros, puedes acceder al Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen, en el plazo de un año

También existen visitas en grupo privadas, por 40 euros por persona. Se realizan en grupos de 12 a 30 personas, con los que poder realizar un recorrido por el Museo de 09.00 a 10.00 hrs. Ahora con sus novedades este horario se ha ampliado hasta las 18.00 hrs, hasta las 17.00 hrs los domingos y festivos

Todas las entradas se pueden comprar también en hoteles, agencias de viajes y otro tipo de distribuidores, además de en las taquillas situadas en la Puerta de Goya y los expendedores de tickets automáticos, situados en los alrededores del Museo.

Exposición “De El Bosco a Tiziano. Arte y maravilla en El Escorial“

expo-escorial

Hasta el mes de septiembre se podrá visitar la exposición, “De El Bosco a Tiziano. Arte y maravilla en El Escorial“, que conmemora el 450 aniversario de la construcción del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

La exposición está organizada por la Fundación Banco Santander y Patrimonio Nacional, y en ella se podrán contemplar obras de Patinir, Navarrete “El Mudo”, Sánchez Coello, Antonio Moro, Gerard David, van Orley; además de obras de El Bosco y Tiziano, obras que se entremezclan con joyas, relicarios, ornamentos litúrgicos, códices, encuadernaciones o dibujos. Una de las salas más importantes de la muestra es, sin duda, la dedicada a Tiziano.

expo-escorial-tiziano

Esta sala presenta pinturas de su etapa más tardía, entre las que destacan: “El martirio de San Lorenzo”, “La adoración de los Reyes” y “El entierro de Cristo”. Un conjunto de obras que nunca han sido expuestas como tal desde principios del XIX

Otras piezas imprescindibles de la exposición son: el cartón para tapiz  “La entrada de los animales en el Arca de Noé”, de Michel de Coxcie; y el “Cristo crucificado”, de la Sacristía escurialense, que se expone por vez primera desde su restauración

El recorrido se va realizando a través de las salas principales del Monasterio, algunos de los cuales son la primera vez que se abren al público como el Coro de la Basílica o la Sacristía de las Capas.

La exposición permanecerá abierta hasta el 14 de septiembre.

Exposición «Made In Europe» online en la web de la Fundación Mies

Para los que no pudimos ver la exposición “Made in Europe” presentada por la Comisión Europea y la Fundación Mies van der Rohe en la Bienal de Venecia de este año, ahora podemos disfrutar online de los proyectos que allí fueron mostrados.Mies1

En la exposición se hacía un análisis del desarrollo de la arquitectura europea en los últimos 25 años. En la muestra online se pueden ver los proyectos por ubicación, por programa y por autor.

mies2

Pueden saber más de la exposición aquí.

Grecia continúa su lucha por el regreso de las esculturas del Partenón

partenón

“Opaco es el ojo que no llore al ver los muros desfigurados, eliminados los desmoronados sagrarios por manos inglesas”. La cita es del poeta británico Lord Byron y describe el Partenón de Atenas a principios del siglo XIX. Fue una dura crítica a su compatriota Lord Elgin, una figura defenestrada en Grecia por haber sido el promotor del desmantelamiento del friso del edificio y su posterior traslado al Reino Unido.

La obra de Fidias, esculpida hace unos 2.450 años, fue separada en dos por el noble inglés durante la ocupación otomana del actual territorio griego. Han pasado más de dos siglos desde entonces, pero los helenos se niegan a olvidar: quieren las esculturas del Partenón, expuestas en el Museo Británico de Londres, de vuelta en Atenas. No parecen dispuestos a cejar en su empeño por conseguirlo.

El Museo Británico y su gobierno, sin embargo, se muestran reacios a dejar escapar las preciadas reliquias.

Publicado originalmente en el periódico El Confidencial Cultural. El artículo completo aquí.

Exposición gratis de arquitectura de alumnos de la Universidad Europea en CentroCentro, Cibeles.

Maqueta-exposición-ABN-Universidad-Europea-e1405501850653

Architecture Beyond Now recoge las propuestas para la transformación de la arquitectura diseñadas por los estudiantes de la Universidad Europea dentro de una instalación realizada por sus profesores Víctor Navarro y Uriel Fogué. Permanecerá abierta al público, de manera gratuita, hasta el próximo mes de noviembre.

En la exposición se podrán ver en una gran instalación las diferentes respuestas que los alumnos han dado al tema del curso: ¿Cómo será la arquitectura por venir? ¿Cómo se construirá el mundo que queda tras este presente? ¿Cómo organizamos los contextos de otras maneras posibles? Se trata de proyectos que plantean diferentes propuestas para la transformación de la arquitectura y que, a través de su exhibición, se acercarán al público para que éste opine sobre el trabajo de los jóvenes arquitectos que en unos años darán forma a la ciudad.

La muestra está comisariada por los profesores de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea Víctor Navarro y Uriel Fogué y se articula en dos espacios simultáneos denominados ¡A.L.E.! (Architecture Light Embassy). El primer espacio de A.L.E. es virtual y se encuentra localizado en la red, accesible y abierto. El segundo espacio A.L.E. es físico, y es el que se presentará en la planta principal de CentroCentro. Los estudios Langarita-Navarro y Elii han sido los diseñadores de la instalación, con la colaboración de los propios estudiantes.

Architecture Beyond Now
Hasta noviembre
CentroCentro Cibeles
Plaza de Cibeles, 1. Madrid
Entrada gratuita