Muros de marmorino (estuco italiano) en el Banco Popolare de Verona, ejemplo perfecto de la maestría de este arquitecto en el manejo de las formas geométricas y de los acabados. Klaus Frahm/Artur Images
Su arquitectura fue un antídoto contra la aparatosidad de su época: sutil y natural en lugar de llamativa y artificial. Aunque construyó viviendas particulares y edificios públicos, ganó reputación por su particular reinvención del pasado en viejos museos (encargos que otros en su lugar podían haber rechazado por ser edificios demasiado comprometidos con la historia). En ese proceso creativo Carlos Scarpa abrió un camino que demuestra que se puede respetar la historia y a la vez trascenderla. New York Times.
En este artículo Nancy Hass elogia el trabajo del «menos conocido» Maestro Moderno de Italia, Carlos Scarpa. Entre otros temas, trata la influencia de Frank Lloyd Wright y de Japón en el trabajo de este arquitecto, así como su relación con Venecia.