José Luis Díez, ex jefe de conservación de pintura del siglo XIX del Museo Nacional del Prado ha sido nombrado Director de Patrimonio Nacional. Además se ha publicado en el BOE la nueva estructura de gobierno de la institución.

La modificación tiene nueva redacción de los artículos 80 al 84. El artículo 85 es suprimido. El primero de ellos establece que todo depende del Consejero Gerente. El Consejo de Administración del Patrimonio Nacional se compone de cuatro órganos, que dependerán de Díez: Dirección de Administración y Medios; Dirección de las Colecciones Reales; Dirección de Inmuebles y Medio Natural; Dirección de Actos Oficiales y Culturales.

Además, Díez será el responsable de la dirección científica y técnica, así como del Museo de las Colecciones Reales. Quedan suprimidas las unidades de Dirección de conservaciones de bienes histórico-artísticos y la Dirección de imagen, promoción y desarrollo.

Obras del Museo de las Colecciones Reales.Obras del Museo de las Colecciones Reales.

El BOE aclara que la modificación tiene como finalidad primordial adaptar la estructura organizativa del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional a una situación definida por la preparación y próxima apertura del Museo de las Colecciones Reales (prevista para el año 2016), que conlleva la necesidad de revisar la política de gestión de dichas colecciones”. La reforma trata de dotar una gestión adecuada al nacimiento de un nuevo Patrimonio Nacional.

Para el día a día de la gestión de los bienes y derechos se crean delegaciones en los reales Sitios de La Almudaina, Aranjuez, El Pardo, San Ildefonso, San jerónimo de Yuste y San Lorenzo de El Escorial, así como una delegación para los Reales Patronatos.

José Luis Díez ha comisariado a lo largo de estos 26 años como conservador del Prado exposiciones temporales, entre ellas con la que se inauguró la ampliación del Museo en 2008 o la antológica dedicada a Joaquín Sorolla.