El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pasado viernes 29 de mayo quedó inaugurado el MASS (Museo Azul de la Semana Santa de Lorca) y el día 30 abrió sus puertas al público en una jornada de puertas abiertas.

Desde CPETC arquitectos hemos estado volcados en este trabajo a lo largo de los dos y medio últimos años, todo un camino de aprendizaje de lo que es la Hermandad de Labradores, Paso Azul de Lorca, su historia, su patrimonio, sus vivencias a lo largo de todo el año y especialmente en los días de la Semana Santa. Conocer las piezas de bordado que se producen en Lorca ha sido un descubrimiento y la apertura de un universo de inmensas posibilidades.

En estos días últimos de realización, y durante la apertura, hemos visto a muchos azules de cualquier edad, género y condición, profundamente conmovidos y emocionados. Constatarlo nos ha hecho creer que nuestro planteamiento de museo no ha estado errado, y que hemos sabido interpretar lo que el cliente demandaba. Ese sentimiento azul ha hecho que este trabajo sea más que una respuesta profesional: ha sido un hacer desde la razón y desde el corazón. En ello radica nuestra más plena satisfacción.

Enhorabuena a todos los que han ayudado a llegar hasta aquí.

Gracias a Pascual Pérez, mayordomo azul, por su paciencia y disponibilidad absoluta en su papel de comisario de hecho. A Joaquín Bastida, director de la institución por creer en nuestro proyecto y apoyarnos. A Tana García por la información en lo referente al Ajuar de la Virgen de los Dolores. A Alejo Molina por poner su valioso archivo fotográfico a nuestra disposición. A Diana Murcia y su madre Dolores Guilabert por sus traducciones en tiempo record. A Javi Martínez y Jaime Díaz por sus contenidos audiovisuales presentes y futuros. A Carmen por su ayuda inestimable, consejos y estar hasta última hora «al pie del cañón». Y desde luego a todos los azules, al presidente de la Cofradía José Antonio Ruiz, y al presidente de la Fundación Paso Azul, Andrés Espinosa, por darnos la posibilidad de realizar este trabajo.

A Lavila arquitectos gracias también por contar con nosotros y felicitaciones por la magnífica rehabilitación y restauración del edificio. Y a la empresa Lorquimur, que lo ha ejecutado (sería imperdonable no mencionar especialmente a Joaquín).

A la empresa Sercosán Interiorismo por su colaboración en todos los aspectos. Para vosotros tampoco ha sido un trabajo más.

Nuevamente a Lavila y a Garanza Rehabilitación porque han sabido comprender y facilitar nuestro reparto de tiempo entre sus proyectos y este trabajo de CPETC arquitectos.

__

Proyecto museológico y museográfico y dirección de montaje:

Oscar Angel Castro Corces, Javier Perera Fernández y Roberto Agustín Ávalos Machado, arquitectos. CPETC.

Ejecución del montaje museográfico:

SERCOSÁN INTERIORISMO, Lorca.

1 comentario

  1. Me ha gustado mucho este trabajo: los espacios agradables, acogedores, llenos de humanidad y elegantes; y la colección, tan rica. Me alegra además que hayan contribuido con su investigación y su arte a devolver a la gente de Lorca un hebra tan bella de su memoria colectiva. Los felicito.

Los comentarios están cerrados.